DISEÑATE

pixelplanta

Formaciones 2025

Docentes invitadxs – Diseñate 

Juan Camilo Stafforini 
Compositor, director y docente musical. 

Patricia Saragüeta 
Licenciada y Doctora en Química

Augusto Zanela 
Arquitecto (UBA)

Mariana Obersztern
Docente, autora y directora teatral

*Este año otorgamos 2 becas y 4 medias becas de apoyo económico para realizar el seminario completo*

Info e inscripciones: [email protected]www.plantainclan.com

Diseñate

Clinica de creación corporal

Docentes: Flor Ciucci y Juan Onofri B. + invitadxs

fORMACIONES  / Sala Física

del 17/2 al 21/2 de 10 a 15hs

Durante una semana intensiva en febrero, abrimos un espacio para personas curiosas, que disfruten de las intensidades corporales y la experimentación como precursores de la práctica creativa y la producción de conocimiento.
Desde las artes vivas como plataforma de exploración, invitamos a referentes de las Artes escénicas, Artes visuales, Ciencia, Arquitectura y Música experimental para diseñar con nuestras corporalidades deseantes una noción propia de movimiento y coreografía. 
Sostenidas en la creencia de que la danza no conoce límites corporales ni etarios, ni mucho menos condiciones de formación, nos sumergimos nuevamente en el misterio de encontrar las trayectorias individuales y las colisiones grupales, para que aparezca nuestro baile, ese que no respeta disciplinas, ni tradiciones, que es pura mezcla y potencia.
Coordinaremos prácticas corporales deseantes que develen formas de mover y movernos:

-Intensidades físicas heterogéneas que desvíen el pensamiento y activen la potencia.
-Formas de escucha que amplíen el campo sonoro, para poder estar dentro y fuera del sonido.
-Modos de ver que deformen el entorno, agudicen los detalles y nos permitan sentir distinto.
-Palabras que habiliten una narrativa coreográfica propia y compartida.
-Ideas de otras disciplinas para hacerlas cuerpo.

La danza como soporte para hacernos preguntas y correr los límites invisibles. La danza como una herramienta sutil y filosa.

Juan Onofri Barbato
Estudió académicamente, y ocasionalmente: Danza Contemporánea, Ballet, Parkour, Jazz, Improvisación, Teatro, Preparación física deportiva, y otros asuntos. Cruzando estas experiencias y las de su adolescencia en los barrios del Oeste de Neuquén, creó las obras de danza: Los posibles, Duramadre (Grupo KM29), Los trompos (Ballet TGSM), Caravana (con Amparo Gonzalez Sola), FYZ, Tualet, Tridente, El agujero de la danza, Vendo Humo (con Elisa Carricajo y coproducción FIBA – TS Zurich). Estos trabajos se presentaron en festivales de Argentina, Latinoamérica y Europa. Fue nominado a premios tales como Rolex mentor and protege arts initiative, Theater Zürich Spektakel, y recibió subsidios de Instituto Nacional del Teatro, Prodanza, Fondo Nacional de las artes, Mecenazgo, entre otros.
Trabajó como coreógrafo con directores de Cine como Santiago Mitre, Benjamin Naishtat, Lisandro Alonso, y Lucrecia Martel. 
Trabajó ininterrumpidamente como docente e investigador desde 2005. Ha compartido estos espacios con Agnese Vanaga, Andrea Manso Hoffman, Amparo Gonzalez Sola, Claudia Ganquín, Florencia Ciucci.
Es codirector del Teatro Planta Inclán junto a Elisa Carricajo www.plantainclan.com y
miembro de la plataforma internacional de residencias e investigación Espaco Agora Now.
Ver sus obras online:  https://linktr.ee/miskioskos

Florencia Ciucci
Bailarina, docente y productora. Estudió de manera independiente diversas disciplinas de danza (ballet, jazz, tap y contemporáneo) que derivaron en el abordaje de otras expresiones de movimientos callejeros como hip-hop y parkour. Transitó por diversos programas de formación relacionados con la puesta coreográfica y la improvisación para luego desempeñarse profesionalmente como intérprete y docente en Argentina y otros países de Latinoamérica. Forma parte del colectivo UNA Constante.

https://www.instagram.com/florenciucci/

Juan Camilo Stafforini 
Es compositor, director y docente.
Licenciado en Música. Lleva adelante una intensa labor como compositor y arreglador de música vocal. Dirige el Ensamble Vocal Di Tella y Garçons, voces oscuras. 
En 2019 recibió el 1er Premio de la Tribuna de la Música Argentina, en la categoría Composición de Música Coral, por su obra “Puñuna”.
Ha sido jurado, tallerista, director invitado y capacitador en el marco de numerosos festivales y encuentros nacionales e internacionales.
Ha sido cantante, instrumentista y compositor en Obra Inversa, con quienes ha editado los álbumes “Camino Inverso”,”Obra Inversa” (nominado a los premios Grammy 2008) y “Alto”.
Es miembro fundador de Música Inaudita, agrupación de composición e interpretación de música vocal contemporánea, con quienes lleva adelante una intensa actividad de creación y difusión de música actual.
Su trabajo ha sido presentado en auditorios como el Centro de Experimentación del Teatro Colón, Auditorio Nacional del CCK, Salón Dorado del Teatro Colón y Fundación OSDE, entre otros.

https://www.instagram.com/juan_stafforini/profilecard/?igsh=MTE3cWtvM2oyeGdoYw==

https://www.youtube.com/@juanstafforini

Mariana Obersztern
Es autora, directora teatral, docente, curadora y performer. Escribe y dirige numerosas obras -entre las que se cuentan El aire alrededor, Inspiratio, Si el destino viene a mí, Kantor- por las que recibe diversas distinciones. Su teatro, situado en los márgenes de la representación tiende a poner en jaque la idea de argumento postulando la obra como un resultado de la fricción entre los elementos escénicos. Sus obras y ensayos han sido publicados por Editorial Libretto, Teatro Vivo, Excursiones y Caja Negra editora. Como curadora ha realizado En el nombre del nombre (CCK), El mundo del espectáculo de Lolo & Lauti (CNB), Dreams by Jane Brodie (CCK), Pintura Inhumana, de Leila Tschoop (Arthaus). Actualmente dirige el Programa Impulso Cazadores de obras en residencia en Fundación Cazadores.

www.intagram.com/obersztern

Augusto Zanela
Arquitecto (UBA), cursó estudios en Fotografía, Dibujo y Estética, con Especialización en Industrias Culturales. Crea y dirige el Taller de Fotografía FADU/UBA entre 1991 y 2019. Es Profesor Titular en la Licenciatura y en la Maestría en Artes Electrónicas de la UNTREF. Dictó cursos, clínicas, seminarios y presentaciones de su trabajo en distintos ámbitos académicos y artísticos de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Perú, México, España, Francia, Italia, Alemania, Suiza, Canadá y Estados Unidos. 
Por su obra obtuvo los siguientes premios: Gran Premio Adquisición en Nuevos Soportes e Instalaciones, Salón Nacional de Artes Visuales, 2004; Premio “Ignacio Pirovano” al artista joven del año, Asociación Argentina de Críticos de Arte, 2006;  Beca a la Creación. Fondo Nacional de las Artes, 2017 y 2002; Mecenazgo Cultural por su proyecto Solaris, años 2018 al 2022; Subsidio Línea Creadores del Fondo Metropolitano, Bs. As., 2017 y 2010; Mecenazgo Cultural por su proyecto Teravisión, 2015; Mención del jurado. Premio Platt de Artes Visuales, 2008; Primer Premio. 1° Premio de Artes Visuales de la Asociación Argentina de Galerías de Arte, 2003; Primer Premio en Nuevos Soportes e Instalaciones, Salón Nacional de Artes Visuales, 2002; Subsidio a la creación artística. Instalaciones. Fundación Antorchas, 2002; Beca Guillermo Kuitca para artistas jóvenes, 1997/1998. En 2019 su Proyecto Solaris (@ProyectoSolaris) de educación en imagen en barrios vulnerables fue declarado de Interés Social y Cultural en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
Desde el año 1996 expone individual y colectivamente, y como curador, en Instituciones y Museos de Argentina y del exterior. Participó en residencias artísticas en Suiza y Buenos Aires. Su obra pertenece a colecciones privadas y museos de Argentina, Brasil, España, Estados Unidos y Suiza.

https://sites.google.com/view/augusto-zanela/obras

Z[TV] Menú de imágenes

https://www.linkedin.com/in/augustozanela/

Patricia Saragüeta 
Licenciada y Doctora en Química. Es Investigadora del CONICET y Profesora Titular del Departamento de Fisiología y Biología Molecular y Celular de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.
La Dra. Patricia Saragüeta es Licenciada y Doctora en Química. Es Investigadora del CONICET y Profesora Titular del Departamento de Fisiología y Biología Molecular y Celular de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Es científica y artista, interesada en genómica y biología celular y molecular. Trabaja por el encuentro del arte y la ciencia tanto en su obra como a nivel institucional. Ha publicado tres libros de poesía, varios artículos y numerosos ensayos.

www.intagram.com/saragueta_lab

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ya sos parte

De nuestro Newsletter?

pixel10
Genial, ya estás en nuestra lista de contactos! Ops! Algo ocurrió, ¿Te animás de nuevo?
pixel10

PLANTA

Todo lo que ocurre en Planta está diseñado para visitantes amateurs y profesionales, nacionales e internacionales, en un corte social amplio y transversal.

Nosotros

Equipo

Sala

Rider

News & Blog

Boletería

FAQ

Centro de Soporte

Mis Tickets

Legales

Privacidad

Cookies

Botón de Arrepentimiento

© 2025 Hecho con por My Ebou

RENOVANDO CONTENIDO

Días
Hr
Min
Seg

Te esperamos en breve con nuevas seciones

Ok, Buenísimo!
No volver a mostrar
Scroll al inicio