


Noche de sábado en un estudio de televisión encantado. Animas sobrevuelan al ritmo de la radiofrecuencia esotérica. Del otro lado, en muchos hogares argentinos, está prendida la caja que habla. Se abre el grimorio, entra El embajador del otro lado.
EL EMBAJADOR DEL OTRO LADO #2
Sortilegios, talismanes y señales de ajuste
dirección Ignacio Bartolone
+ MILAGRO NEGRO
Sábados a las 21h
Milagro Negro - 23.30 a 2.30hs
Tickets desde $5000
Bar, Cantina Vegetariana, Patio **
*Venta en puerta según disponibilidad
**Sala habilitada con protocolo covid y ventilación cruzada.
El próximo 22 de junio llega una nueva entrega de El embajador del otro lado, con dirección y dramaturgia de Ignacio Bartolone. En este segundo episodio, titulado Sortilegios, talismanes y señales de ajuste, la compañía escénica La espada de pasto junto a PLANTA invitan a una propuesta de 21.30 a 2.30 h que comenzará cada fecha con la apertura de la cantina, continuará con la función de El embajador del otro lado y seguirá en las trasnoches con Milagro negro, un ciclo que tendrá de invitados a diferentes DJs de la escena local.
Esta edición contará con las actuaciones de Manuel Attwell, Ximena Banús, Julián Cabrera, Facundo Livio Mejías, Paula Pichersky y Malena Schnitzer y Milagro negro tendrá de invitados a Minicomponente con un DJ SET, DJ Tina Molotov, DJ Stroszek y Laverno, entre otros. . También habrá cartomancia de la mano de Gloria Arscott Pasi.
Dramaturgia y dirección: Ignacio Bartolone
Actúan: Manuel Attwell, Ximena Banus, Julián Cabrera, Facundo Livio Mejías, Paula Pichersky, Malena Schnitzer
Milagro negro: Minicomponente, Tina Molotov, Stroszek, Laverno
Colaboración dramatúrgica: Manuel Attwell, Agustín Conde de Boeck
Producción audiovisual: Leo Balistrieri y Martín Carpaneto
Dirección de arte:: Merlina Molina Castaño
Coordinación técnica: Leo Balistrieri
Producción: Malena Schnitzer
El embajador del otro lado es una producción de la compañía La Espada de pasto, en coproducción con Planta Investigación & creación transversal. La primera edición integró el ciclo Cabina Escénica de la Fundación Andreani en octubre de 2022.
Sobre La espada de pasto
Desde una perspectiva enfocada en el trabajo sobre el lenguaje, los proyectos de La espada de pasto gravitan entre la literatura y ciertas tradiciones simbólicas que se reinician en el tiempo circular del mito. Dirigida por el autor y director Ignacio Bartolone, la compañía estrenó los proyectos Piedra Sentada, pata corrida (2013); La piel del poema (2015), en coproducción con el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas); La madre del desierto (2017), una producción del Teatro Nacional Cervantes); Boom boom Borges (2020); La obra pública (2021) El embajador del otro lado (2023) y presentó sus piezas en Argentina, Francia y España.