![pixelplanta pixelplanta](https://plantainclan.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/pixelplanta-oswnunf9qb4tyrcn196f7a0mcs8yqtxpw1ynpqgfeo.png)
![](https://plantainclan.com/wp-content/uploads/2024/10/Vardito-Frame-01-1024x1024.jpg)
19 a 21hs Práctica de movimiento guiada
21 a 00hs Vardito Compartido | Jam de movimiento con música en vivo + visuales + feria de emprendedores + cantina de comida y bebidas
VARDITO
Experimentos entre música y movimiento
x Lourdes Elias y Ramiro Naya
SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE
Tickets desde $7000
Bar, Cantina Vegetariana, Patio **
*Venta en puerta según disponibilidad
**Sala habilitada con protocolo covid y ventilación cruzada.
Lourdes Elias | Creadora, productora y docente de las prácticas de movimiento
Ramiro Naya | Creador, productor y músico
Juan Onofri | Docente invitado a la práctica de movimiento
Florencia Ciucci | Docente invitada a la práctica de movimiento
Jeremias Cufré | Músico invitado
Camilo Cespon | Visuales
VARDITO es un ciclo mensual itinerante que se propone como un espacio de encuentro y experimentación entre música y movimiento. En cada encuentro convocamos artistas de distintas disciplinas escénicas para explorar, de manera lúdica, nuevas formas de conexión social a través del baile rompiendo prejuicios sobre un “bailar bien” o “bailar mal”.
Si podemos bailar en una fiesta, podemos bailar en cualquier lado.
TODES PODEMOS BAILAR LA MÚSICA.
El equipo está conformado por Lourdes Elias y Ramiro Naya. Ambxs se desempeñan como creadores, autores, directores y productores del proyecto.
Lourdes Elias, brinda las prácticas de movimiento acompañada por les docentes invitades en cada fecha. Es bailarina, docente, investigadora y coreógrafa graduanda de la Universidad Nacional de las Artes. Se ha desempeñado como directora, productora y asistente de dirección de numerosas obras de danza y teatro de la escena porteña. Su labor principal, hace más de 10 años es la docencia en las artes del movimiento, brindando clases en la Universidad Nacional de las Artes, en centros culturales y privados de la ciudad y de manera particular a personas de todas las edades.
Ramiro Naya aporta su experiencia en musicalidad al proyecto, colaborando como facilitador para desarrollar propuestas que integran música y cuerpo en los encuentros.
Además es Sociólogo, Docente, investigador y amigable a todo tipo de expresión artística. Su formación musical arrancó a los 11 años en guitarra y piano, continuando en diversos proyectos, en los últimos años se ha especializado en música electrónica produciendo y tocando en eventos, además de organizar sus propias fechas.